Archivo de la categoría: No cosas

Que maltratar a un pulpo sea también delito (primero te ridiculizarán…)

María González Lacabex

(Artículo publicado en el Blog de Derecho de los Animales del Consejo General de la Abogacía Española)

Las últimas semanas los medios se han hecho eco de la polémica suscitada por la apertura en España de la que sería la primera granja de pulpos (octopus vulgaris) en el mundo, un tipo de explotación que no había sido técnicamente posible hasta ahora, dada la naturaleza y características de estos animales, pero que finalmente una empresa ha encontrado el modo de desarrollar.

Frente a ello, también desde la ciencia se ha alertado sobre las negativas implicaciones de esta iniciativa, explicando cómo la vida en cautiverio puede suponer importantes daños en la salud física y psicológica de estos animales, dotados de un complejo sistema nervioso, en espacios sin la necesaria estimulación cognitiva y que, como criaturas solitarias y carnívoras que son, pueden inducirles a agresiones y canibalismo. Ello por no hablar de las implicaciones ecológicas derivadas de una explotación de estas características.

Esta noticia ha puesto de nuevo sobre la mesa la cuestión de por qué determinadas especies de animales, con constatada capacidad de sentir, no parecen resultar merecedoras de protección en nuestro ordenamiento jurídico, y en la necesidad de que las futuras reformas legislativas vayan dirigidas precisamente a ampliar el actual alcance de dicha protección a estos animales.

(…)

Leer artículo completo en el blog de Derecho de los Animales del CGAE

Pulpos (1)

Animales e Internet

Animalex

En noticias aparecidas en medios de comunicación y en casos que llegan al despacho: la compra de animales por internet sigue mostrándonos sus evidentes peligros, principalmente para los animales víctimas de este comercio sin reglas ni control.

Un peligro que -seguramente muchas veces sin darse cuenta- quienes optan por esta vía para adquirir un animal están contribuyendo a perpetuar.

RECUERDA: la cría y comercio ilegal y sin escrúpulos de animales de compañía es un negocio que encuentra muchas facilidades en internet, y que no se mantendría si no hubiera compradores. 

Animalex_InternetDESCONFIA

 

Tráfico ilegal de especies: sin compradores no habría venta… ni muerte

Animalex

El 10 de abril de 2022 los medios se hacían eco de la incautación del mayor hallazgo de animales disecados protegidos de España y uno de los más grandes de Europa:

  • En una nave de más de 50.000 metros cuadrados en Bétera (Valencia) los agentes del SEPRONA de la Guardia Civil hallaron unos 1.900 animales disecados.
  • Del total, 405 pertenecían a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Encontraron incluso animales extintos como el oryx dammah, o prácticamente extintos, como el addax o el tigre de bengala.
  • Había cuerpos disecados de otros animales también protegidos, como el leopardo, el lince, el guepardo, la pantera de las nieves, el oso polar, el león o el rinoceronte blanco, además de 198 grandes colmillos de marfil de elefantes y taburetes hechos con patas de este animal.

Aparte del evidente atentado contra los propios animales y la protección de sus especies, y el incumplimiento de la ley, noticias como esta suscitan una pregunta… ¿Qué mueve al comprador de estos cadáveres? ¿Qué busca quien, con su adquisición, sustenta esta grave e ilegal actividad?

TraficoIDeEspecies