Archivo de la categoría: Sin categoría

Testamentos y animales

Artículo de Vanessa M. Clavijo con la abogada María González Lacabex en representación de INTERcids. (Animaleros, 20 minutos).

El artículo explica que añadir a nuestros animales en el testamento siempre ha sido una opción disponible para cualquiera, pero no estaba debidamente recogido en el Código Civil español hasta la reforma realizada en enero de 2022, donde se introdujeron disposiciones concretas que permiten normalizar y favorecer el trámite para los clientes que toman esta decisión.

“No se trata de una extravagancia”, recalca María González, “sino de una posibilidad expresamente contemplada por la Ley, que quienes tienen animales a su cargo y se preocupan por esta cuestión, solicitan ahora de manera mucho más natural y normalizada”.

Acceder al artículo completo

La unión hace la fuerza

La revista Mutualidad de la Abogacía (nº 99, marzo 2018) se ha hecho eco del nacimiento de INTERcids, nueva organización formada por reconocidos operadores jurídicos, con vocación de ser un espacio de encuentro, comunicación y coordinación para la defensa de los animales.

De ahí la importancia de contar con INTERcids como un espacio de encuentro donde detectar también qué problemas tiene cada colectivo a la hora de aplicar estas leyes, con qué lagunas se encuentra, que recursos le hacen falta, qué necesidades de coordinación se pueden plantear… Lo enriquecedor de estar unidos varios colectivos es que nos va a ser más fácil detectar esas lagunas y sobre todo poder hacer propuestas mucho más certeras”. 

Acceder al texto completo de la entrevista a María González Lacabex, miembro de la junta directiva de INTERcids.

Jornadas sobre Derecho y Animales: Una oportunidad para el intercambio y la reflexión

Artículo publicado en el Blog Derecho de los Animales del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE).
María González Lacabex. Abogada. 

“Tras la pionera iniciativa emprendida por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona con la creación de la primera comisión de protección animal, a día de hoy son muchos –cada vez más – los colegios que acogen este tipo de agrupaciones centradas en el estudio, promoción y defensa del Derecho de los Animales. Un reflejo de lo anterior es la existencia de este mismo blog.

Las potencialidades y posibilidades de actuación de estos grupos y comisiones colegiales para avanzar en la mejora de la protección jurídica de los animales no humanos son amplias: identificación de problemáticas, interlocución con las administraciones públicas, contribución en procesos de reforma legislativa, realización de propuestas en materia de legislación y políticas públicas…

Junto a lo anterior, los Colegios de Abogados pueden favorecer, también, espacios para el encuentro y la reflexión conjunta entre los diversos agentes implicados e interesados en materia de protección animal. A tal fin sirven las jornadas que en los últimos años se han venido organizando en colegios de diversos territorios y que ofrecen a abogadas y abogados interesados en el Derecho de los Animales la oportunidad de establecer contacto, intercambiar experiencias y tejer redes de colaboración que fortalezcan y den respaldo a las particulares actuaciones en este ámbito. 

(…)

LEER ARTÍCULO COMPLETO EN BLOG CGAE