
Archivo de la categoría: Legislación


Empatía en la educación: así, sí
Ha sido publicada la Orden EFP/678/2022, de 15 de julio, por la que se establece el currículo y se regula la ordenación de la Educación Primaria (BOE nº 174, 21-07-2022) . Con arreglo a la misma:
La Educación Primaria contribuirá a desarrollar en los niños y las niñas las capacidades que les permitan, entre otros:
l) Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan la empatía y su cuidado.
Se quiere garantizar que todo alumno o alumna sepa activar los aprendizajes adquiridos para responder a los principales desafíos a los que deberá hacer frente a lo largo de su vida, entre ellos:
> Desarrollar una actitud responsable a partir de la toma de conciencia de la degradación del medioambiente y del maltrato animal basada en el conocimiento de las causas que los provocan, agravan o mejoran, desde una visión sistémica, tanto local como global.
Todo ello se concreta en la relación de competencias y criterios de evaluación recogidos en la orden, para toda la etapa de Educación Primaria.

Si le hacen daño, a mí también me duele
En una sentencia de octubre de 2021, un Juzgado de Bilbao reconocía el deber de indemnizar por daños morales a una familia que demandó por la muerte de su perro a causa de la agresión de otro.
La sentencia estableció una indemnización en concepto de daños morales, no solamente para la titular del perro fallecido -como invocaba la parte contraria- sino también a favor del padre de la propietaria, que fue testigo de la agresión y que convivía con el perro desde hacía 9 años.
Lo que jueces y tribunales han venido reconociendo en casos como este, quedó definitivamente zanjado en el artículo 333 bis del Código Civil, en vigor desde el 5 de enero de 2022.
Lo explica Itziar Angulo Otegui en un artículo para Economist & Jurist que puedes leer aquí:
Daño moral por pérdida o daño causado a animal de compañía: quién puede invocarlo