Archivo de la etiqueta: Derecho Animal

Animalex_ElAgora

Periodismo y Derecho Animal

El Ágora, podcast de Radio Castilla-La Mancha, es un programa realizado por estudiantes de Periodismo de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha, que ha querido dedicar uno de sus capítulos al Derecho Animal (concretamente en relación con los animales con los que convivimos en nuestros hogares), para abordar el problema del abandono y la importancia de la adopción, así como las obligaciones legales de las personas con animales a su cargo.

Sobre esto último han charlado con la abogada Cristina Bécares, en una entrevista en la que hemos de agradecer al equipo de El Ágora su esmero, rigor y el interés divulgativo con los que han tratado esta materia.

Escuchar el programa

Que maltratar a un pulpo sea también delito (primero te ridiculizarán…)

María González Lacabex

(Artículo publicado en el Blog de Derecho de los Animales del Consejo General de la Abogacía Española)

Las últimas semanas los medios se han hecho eco de la polémica suscitada por la apertura en España de la que sería la primera granja de pulpos (octopus vulgaris) en el mundo, un tipo de explotación que no había sido técnicamente posible hasta ahora, dada la naturaleza y características de estos animales, pero que finalmente una empresa ha encontrado el modo de desarrollar.

Frente a ello, también desde la ciencia se ha alertado sobre las negativas implicaciones de esta iniciativa, explicando cómo la vida en cautiverio puede suponer importantes daños en la salud física y psicológica de estos animales, dotados de un complejo sistema nervioso, en espacios sin la necesaria estimulación cognitiva y que, como criaturas solitarias y carnívoras que son, pueden inducirles a agresiones y canibalismo. Ello por no hablar de las implicaciones ecológicas derivadas de una explotación de estas características.

Esta noticia ha puesto de nuevo sobre la mesa la cuestión de por qué determinadas especies de animales, con constatada capacidad de sentir, no parecen resultar merecedoras de protección en nuestro ordenamiento jurídico, y en la necesidad de que las futuras reformas legislativas vayan dirigidas precisamente a ampliar el actual alcance de dicha protección a estos animales.

(…)

Leer artículo completo en el blog de Derecho de los Animales del CGAE

Pulpos (1)

Empatía en la educación

Animalex

En una sociedad más informada y consciente de nuestro deber y responsabilidad de proteger a los animales, con una legislación cada vez más exigente en ese sentido, incorporar esta cuestión en distintos niveles de educación era, nunca mejor dicho, una “asignatura pendiente”.

Por este motivo, las normas que regulan la Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, han incluido por primera vez la empatía, el cuidado y la protección de los animales como aspectos a tener en cuenta en cada uno de los niveles de enseñanza.

Recordando una célebre frase de Pitágoras, es muy cierto que con educación, no hará falta sanción… 

 

goat-3017394_1920 (1)