Vivotecnia, no vamos a parar

Colaboración de María González Lacabex con el artículo publicado en el blog El diario de Nietzsche en eldiario.es

Los animales de Vivotecnia siguen en el laboratorio y siguen llevándose a cabo algunos procesos de experimentación con ellos. La jueza ha negado el decomiso cautelar, basándose en informes de la Comunidad de Madrid y SEPRONA, que no encontraron “incidencias dignas de mención”.

El pasado 16 de Abril, la Dirección General de los Derechos de los Animales anunciaba en rueda de prensa una propuesta de instalar cámaras de videovigilancia en los laboratorios de experimentación animal. Aunque a primera vista parece una iniciativa digna de celebración, podría suscitar problemas, ya que la eficacia de estos sistemas dependerá de quién sea la persona encargada de ver los vídeos.

“¿Quién será la persona u organismo designada para el visionado, para la elaboración de informes y para su traslado a los organismos competentes?” Son preguntas que se hace la abogada especializada en Derecho Animal María G. Lacabex. “Dicha responsabilidad no puede recaer, de ninguna manera, sobre el propio personal de la empresa que desarrolla la actividad“, señala la letrada. Las administraciones públicas tendrían que disponer de recursos inspectores suficientes. “Estos recursos podrían ser directamente públicos, o podría abrirse una interesante vía de colaboración con entidades sin ánimo de lucro que acrediten independencia y solvencia técnica para acometer esta función“.

Leer el artículo completo en el Blog El caballo de Nietzsche en eldiario.es